La costa de Olivos, un rincón olvidado: vecinos reclaman limpieza y acción municipal

    08/11/2025
    IMG_2879

    IMG_2874

    Olivos, Vicente López. — A pocos metros de la sede de Prefectura Naval, la costa de Olivos muestra un panorama preocupante: basura acumulada, residuos arrastrados por el río y un entorno natural deteriorado que refleja años de abandono.


    Desde hace más de una década, un grupo de vecinos comprometidos se reúne un sábado al mes para limpiar el lugar, recolectando plásticos, vidrios, ramas y desechos de todo tipo. A pesar de su esfuerzo sostenido, denuncian que la Municipalidad de Vicente López no ha tomado medidas concretas para mantener la zona en condiciones.

    “Hace diez años que venimos limpiando, pero cada vez hay más basura y menos respuesta oficial”, señala uno de los voluntarios. La acumulación de residuos no solo genera una imagen de abandono y suciedad, sino que también representa un riesgo sanitario para los habitantes del barrio y afecta gravemente el ecosistema costero.

    WhatsApp Image 2025-11-08 at 4.43.10 PM (1)
    En medio de este panorama, los vecinos impulsan y apoyan un proyecto para la creación de una Escuela Náutica Municipal, que permitiría recuperar el espacio, fomentar el deporte, la educación ambiental y promover el mantenimiento permanente del área verde. La iniciativa propone transformar la costa en un espacio vivo, seguro y educativo, abierto a toda la comunidad.WhatsApp Image 2025-11-08 at 8.54.01 PM


    “El desarrollo de una escuela náutica sería una oportunidad para que jóvenes y familias se acerquen al río de manera responsable y deportiva, además de garantizar el cuidado del entorno”, destacan los impulsores del proyecto.

    WhatsApp Image 2025-11-08 at 4.43.10 PM (2)
    A pesar de los múltiples reclamos y propuestas, la Intendencia aún no ha dado respuesta ni avances sobre la limpieza o el desarrollo de la costa. Los vecinos insisten en que se trata de una cuestión de salud pública, identidad local y compromiso ambiental.


    Mientras tanto, el esfuerzo comunitario continúa, pero el mensaje es claro: sin una política ambiental sostenida y la puesta en marcha de proyectos integradores, la costa de Olivos dejará de ser un lugar lindo para disfrutar . 

    Lo más visto