“Dólar canuto”: pese a los reparos, la Provincia negocia para sumarse al blanqueo

    Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

    NOTICIAS02/06/2025Ignacio BauchwitzIgnacio Bauchwitz
    girard-696x464

    Tras los anuncios del Gobierno nacional sobre el nuevo blanqueo de dólares que impulsó Javier Milei, con el que busca que los argentinos gasten esos billetes estadounidenses que tienen “bajo el colchón”, ahora desde la provincia de Buenos Aires admitieron que existen negociaciones para sumarse al plan, luego de una semana de fuertes cruces.

    Así lo expresó este lunes el director de ARBA, Cristian Girard, quien habló de un encuentro “cordial” con Juan Alberto Pazo, de ARCA, para tratar este tema, y aunque se encargó de resaltar ciertas diferencias con el discurso oficial destacó que “no perseguirán a nadie”.  

    En conferencia de prensa, el funcionario bonaerense señaló que es necesario que haya una ley que modifique el Régimen Penal Tributario y Cambiario, junto con modificaciones a la Ley de Procedimiento Tributario, porque, de no ser así, la seguridad jurídica no está garantizada. “No es que vayamos a perseguir a nadie que tenga un canuto, ni que estemos en contra que usen dólares, ni que se mueva la actividad”, manifestó.

    Las declaraciones de Girard fueron mientras el Gobierno libertaria apura la confección del proyecto de ley sobre el nuevo blanqueo de capitales para presentarlo esta semana. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la iniciativa apunta a “darles todas las garantías” a los ahorristas que ingresen al sistema financiero los dólares guardados en el colchón.

    Frente a esto, el titular de ARBA reconoció que mantuvieron una reunión cordial junto al ministro de Economía, Pablo López con Pazo, donde el tono de la charla “fue radicalmente distinto a la propaganda oficial”, detalló. “Estamos estudiando analizando la adenda que nos propusieron y por esos días tendremos un nuevo intercambio con autoridades nacionales para ir definiendo”, sentenció.

    Sin embargo, cuestionó la reacción del Ejecutivo nacional tras las declaraciones del gobernador Axel Kicillof, quien puso reparos al proyecto ante la posibilidad que se generen maniobras de blanqueo de dinero ilícito. “Hubo una reacción de construir una narrativa donde el Gobierno nacional es el defensor de los argentinos de bien y la gente que trabaja, y nosotros vendríamos a ser los soviéticos que pedimos seguridad jurídica“, manifestó.

    En ese sentido, el funcionario de Kicillof señaló que en la provincia de Buenos Aires desde hace cinco años se está llevando a cabo una política de simplificación impositiva muy importante. “No vemos con malos ojos la simplificación de un régimen, pero nos preocupa que tal como está planteado no hay seguridad jurídica”, remarcó. Y cerró: “No vamos a perseguir a nadie que tenga un canuto bajo el colchón ni estamos en contra que la gente use los dólares, ni que se mueva la actividad, todo lo contrario”. (DIB)

    Te puede interesar
    NOTA-TENSIONL-696x392

    Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

    NOTICIAS22/07/2025

    El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

    Lo más visto
    mail (19)

    Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

    17/08/2025

    Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

    spagnuolo

    Diego Spagnuolo en desgracia y el temblor que sacude a la Casa Rosada

    DIB
    22/08/2025

    Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular