Alivio financiero: bajaron el riesgo país y el blue, y el Central volvió a sumar reservas

    Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.

    NOTICIAS01/04/2025Ignacio BauchwitzIgnacio Bauchwitz
    MERCADOS-696x344

    Tras palabras de la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, parecen haber hecho efecto en el mercado local. Mientras los índices de Estados Unidos arrancaron en baja y ahora suben, la Bolsa porteña repuntó 1%, tras la caída de 1,7% del día anterior.

    La noticia más destacada del día es que el Banco Central rompió la racha de 11 ruedas seguidas de ventas -que hicieron que marzo terminara con un saldo negativo de US$ 1.156 millones- y sorprendió con una compra de US$ 53 millones.

    También se interrumpió la sangría de reservas, que tras haber tocados lo US$ 25.056 millones el lunes, el martes se expandieron a US$ 25.436 millones.

    Sin embargo, los bonos argentinos en dólares no logran repuntar y cotizan en rojo, aunque con bajas leves, de hasta 0,20%. El riesgo país sube de 816 a 823 puntos básicos.

    La directora del Fondo Monetario Internacional dijo el martes que el pedido de un primer desembolso por el 40% del total del nuevo acuerdo (unos US$ 8.000 millones) es razonable dado el desempeño destacado en materia fiscal del país durante el año pasado.

    Las declaraciones de Georgieva se conocieron ayer sobre el cierre de la rueda y no alcanzaron a revertir la debacle que tuvo el mercado local en el último día de marzo con pérdidas de hasta 3% para los bonos y de hasta 5% para las acciones.

    Los dólares financieros también se dieron vuelta: arrancaron en alza pero el MEP se mantiene en $ 1.313 y el contado con liqui en $ 1.315, al igual que el dólar blue.

    En tanto, en el mercado de futuros, el dólar para abril y mayo cotiza en baja. Muchos ven en esta caída manos oficiales.

    En medio de la batalla comercial que lanzó el presidente Donald Trump, que tiene a los inversores alterados, la Bolsa de Nueva York abrió el martes en baja, marcando el ánimo de los mercados mundiales.

    A la espera de los anuncios de Trump, que informará este miércoles los nuevos aranceles, en lo que el presidente norteamericano define como el “Día de la Liberación”, el Dow Jones cae 0,4% y el índice S&P 500, 0,3%, mientras el Nasdaq se mantiene estable. (DIB)

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto