El Gobierno nacional llamó a licitación para privatizar por 30 años la Hidrovía

    Volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento. Se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero.

    NOTICIAS19/11/2024
    Hidrovia-696x392

    El Gobierno nacional anunció el llamado a licitación para la privatización de la Vía Navegable Troncal, la Hidrovía, en un esquema que volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía. La licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero.

    En un anuncio realizado con la presencia de los principales representantes del sector privado y productivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino.

    Entre otras medidas, se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques. Además, se renovará totalmente la señalización -generando una navegación más segura-, y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

     
    El jefe de Gabinete señaló que durante las reuniones que mantuvieron con el Presidente y los gobernadores de las provincias litoraleñas, “todos han planteado la necesidad de llegar a un entendimiento” sobre la Hidrovía y celebró que hayan podido conciliar los distintos intereses en el pliego.

    Francos subrayó que esta nueva licitación es “más completa, más moderna, porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido”. Además, detalló que “en esta licitación se permite que todas estas medidas de modernización que vayan transcurriendo en el plazo de ejecución de los contratos puedan ir incorporándose de manera de hacerlo cada vez más útiles para el comercio internacional”.

    Diálogo y trabajo conjunto
    Los pliegos son el resultado del diálogo y trabajo conjunto con usuarios y provincias que utilizan la vía, en la que se realizará una profundización a 39 pies (con una primera etapa de unificación de profundidades) en el tramo Timbúes-Océano. Se contemplan métodos dinámicos para establecer nuevas profundidades (más de 39), así como nuevas zonas de fondeo y sobrepaso, en cualquier momento del contrato, otorgándole dinamismo a una realidad en constante desarrollo y modernización.

    El futuro concesionario, que pondrá fin a la estatización provisoria de la Hidrovía, deberá cumplir el plan de obras establecido en los pliegos de la licitación y el nuevo contrato, que determina las etapas de obras prioritarias que se deberán realizar en los primeros cinco años de la concesión.

    Según se especifica en el modelo de contrato, se trata de una licitación por un plazo de treinta años, que permitirá una amplia participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas. Además, habrá fuertes exigencias que garanticen la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera. (DIB) GML

    Te puede interesar
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    683f0d01db740

    Cine de autor gratuito: nuevos ciclos de Vecine Vecine con Stanley Kubrick y Gus Van Sant

    NOTICIAS03/06/2025

    Durante el mes de junio, los vecinos podrán disfrutar de lo mejor del cine de autor en el marco del programa Vecine Vecine, con funciones gratuitas en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) y en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro). Las proyecciones, de entrada libre por orden de llegada, brindan acceso a destacadas obras de dos directores fundamentales del cine contemporáneo: Stanley Kubrick y Gus Van Sant.

    Lo más visto
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.