
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
La actividad consiste en un recorrido por el emblemático edificio de Parque Patricios y está pensada para personas con discapacidad sensorial y motriz.
NOTICIAS16/07/2024El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires realizó el pasado viernes 5 de julio el lanzamiento de la visita guiada inclusiva en la Casa de Gobierno porteño, ubicada en Parque Patricios. Es un proyecto que forma parte del eje de accesibilidad que viene trabajando el Entur y que tiene como objetivo generar una nueva oferta de actividades que considere a todos los públicos para contribuir al posicionamiento de la Ciudad de Buenos Aires como un destino inclusivo.
“Ampliar las propuestas de experiencias accesibles es vital porque representa el gran compromiso del Entur para con los visitantes y los turistas de la Ciudad de Buenos Aires. Somos una ciudad moderna y sustentable, con un fuerte trabajo diario para continuar potenciando nuestro destino como el más elegido y disfrutado por todas las personas. Es muy importante ser un destino turístico accesible”, señaló Eugenia Wehbe, Directora General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento comenzó con una breve presentación de las principales iniciativas y avances en materia de accesibilidad e inclusión que viene desarrollando el Ente de Turismo; para luego continuar con la visita guiada encabezada por los guías del Entur, quienes compartieron sus conocimientos con los invitados.
La actividad consiste en un circuito por el emblemático edificio, cuyo diseño fue realizado por Norman Foster, uno de los arquitectos más prestigiosos a nivel internacional. Cabe mencionar que este recorrido se suma a la ya existente visita guiada inclusiva en el Casco Histórico de la Ciudad,
Asimismo, es una invitación para conocer en detalle el primer edificio público de Sudamérica que logró alcanzar la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y cuya construcción se integra con el paisaje del Parque Patricios. La propuesta tiene una duración estimada de 45 minutos, cuenta con intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA) y abarca las discapacidades sensoriales y motrices.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
El lunes 17 de marzo se iniciaba un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento. Ahora son 120 los trabajadores incluidos en este programa.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
El vehículo siniestro es un colectivo de la empresa Vía Tac. El hecho se produjo en el cruce de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas.
Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.
Los 44 alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.