


Se realizó un seminario sobre ordenamiento y gestión territorial
Se trata de la primera etapa del Programa de Formación Municipal sobre el Ordenamiento Territorial de la Provincia de Buenos Aires, que se complementará con tres cursos en modalidad virtual sobre la temática.
23/06/2024
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Gobierno de la Provincia y representantes de 78 municipios bonaerenses se llevó a cabo el seminario “Marco general del ordenamiento y la gestión del territorio en la provincia de Buenos Aires”, organizado por la Subsecretaría de Asuntos Territoriales de dicha cartera con el objetivo de poner en valor la importancia de la planificación urbana y territorial y la gestión del hábitat.
Durante la jornada, realizada en el Teatro Argentino de La Plata, cerca de doscientos participantes intercambiaron experiencias y propuestas sobre los instrumentos urbanísticos y las herramientas de gestión territorial y reflexionaron sobre el marco jurídico normativo y los procedimientos de gestión en los municipios en torno a esta temática.
La apertura del seminario fue encabezada por Agustín Robla, subsecretario de Asuntos Territoriales, junto con Hernán Escudero, secretario ejecutivo del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), y Carla Filippini, directora provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial.
El seminario constituyó la primera etapa del Programa de Formación Municipal sobre el Ordenamiento Territorial de la Provincia de Buenos Aires, el cual se completará con tres cursos en modalidad virtual sobre esta temática dictados a través de la plataforma del IPAP.



En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.


La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.

Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
