
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Las elecciones arrojaron una victoria clara para el peronismo con el 47% de los votos. La Libertad Avanza, con 33,7%, sufrió un duro revés.
08/09/2025Fuerza Patria obtuvo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires un triunfo categórico. Escrutadas casi la totalidad de las mesas, el oficialismo cosechó a nivel provincial el 47,26% de los votos, una diferencia de 14 puntos sobre La Libertad Avanza, que sacó 33,82%.
Más noticias
Carlos Bianco: "La unidad es la clave y el peronismo la salida"
La doble victoria que transforma a Axel Kicillof en presidenciable
Detrás de estas fuerzas que polarizaron la elección, se ubicó, muy lejos, Somos con 5,25%, la izquierda con 4,37% y Potencia 1,37%.
De esta manera, el gobernador Axel Kicillof, quien encabezó la estrategia en la campaña en la provincia, salió fortalecido no sólo por cómo quedará la Legislatura desde diciembre, sino también en la disputa interna del peronismo.
Cabe destacar que las elecciones provinciales de este domingo reconfigurarán la Legislatura desde el 10 de diciembre, una batalla fundamental para Kicillof en los últimos dos años que le quedan al frente de la Gobernación. Se renovarán 69 bancas, 46 en Diputados y 23 en el Senado, y la elección también marca un termómetro rumbo a 2027.
Resultados de las elecciones: sección por sección
La Primera sección contiene a los 24 municipios del norte y oeste del conurbano, y elige 8 senadores provinciales. Fuerza Patria sacó 47,5% y metió 5 senadores y LLA 36,9% y se quedó con tres bancas.
En la Segunda sección eligen 11 diputados y el límite de votos a superar es de 9,09% para acceder a una banca. Allí Fuerza Patria ganó con 35,4% y se quedó con cuatro bancas y LLA 29,8% sumará también el mismo número. Hechos sacó 23,9% y tendrá tres bancas desde diciembre.
En la poderosa Tercera sección hay en juego 18 bancas de diputados y el piso a perforar es del 5,55%. Fuerza Patria arrasó con 53,9% y llegó a obtener diez bancas. Los libertarios con 28,4% se llevaron seis bancas y la izquierda con 5,6% sumará dos legisladores.
En la Cuarta sección, al noroeste bonaerense, votan a 7 senadores provinciales y se necesita un piso mínimo de un 14,29%. Fuerza Patria con 40,3% se quedará con tres escaños, LLA con 30,3% se queda con dos y Somos con 19,9% con otros dos lugares.
En la Quinta sección, donde el municipio más importante es General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata, se eligieron cinco senadores y el límite para entrar a la Legislatura era del 20%. Acá ganó LLA con 41.8% y se quedó con tres bancas; Fuerza Patria llegó a 37,4% y obtuvo dos escaños.
En la Sexta sección se eligen 11 diputados y el piso es 9,09%. Allí se impusieron los libertarios con 41,7% y cosechó cinco escaños. Mientras que Fuerza Patria con 34,1% llegó a cuatro bancas; y Somos 11,6% a dos.
La Séptima sección, donde solo eligen a tres senadores, las fuerzas necesitaban alcanzar al menos el 33,33%. Fuerza Patria sacó 38,2% y se quedó con las tres bancas porque los libertarios sacaron 32,84%. Es decir, que por 0,16 no copnsiguieron ningún legislador.
En la sección Capital u Octava, correspondiente a La Plata, el piso a romper era del 16,67% para elegir a sus seis diputados provinciales. Fuerza Patria ganó con 44% y se quedó con tres bancas, mientras que LLA 36,5% con las otras tres. (DIB)
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.