Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo

    Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.

    NOTICIAS29/08/2025 DIB
    fentanilo-el-norte-01

    El Laboratorio Ramallo, ubicado en el Parque Industrial Comirsa de la localidad bonaerense de Ramallo y perteneciente a los hermanos García Furfaro, detenidos en el marco de la causa por el fentanilo contaminado que desencadenó la muerte de unas 96 personas, mostró en las últimas horas una cara oculta y alarmante: montañas de ampollas de diversos medicamentos están acumuladas en un predio al aire libre, sin respetar protocolo alguno de descarte de residuos de este tipo.

    Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás, medio con cobertura en toda la zona del noreste bonaerense.
    El espacio está rodeado de distintos edificios donde se producen fármacos y contiene una cantidad incalculable de ampollas rotas o abiertas de fentanilo (color ámbar y etiqueta con letras azules), ranitidina, diclofenac y otras drogas, sin ningún tipo de precaución ni resguardo.

     fentanilo-el-norte-02

    Al parecer, estos envases serían descarte del proceso de producción. No obstante, lo que impacta es que esté suelto, sin ningún tratamiento y generando contaminación en napas y en el propio predio. Además, la zona tiene libre acceso, ya que hay una pared completamente caída que permite que ingrese cualquier persona que circule por los alrededores.

     fentanilo-el-norte-04

    Intervención al Ministerio de Ambiente
    En tanto, el juez Ernesto Kreplak, del Juzgado Federal N°3 de La Plata, pidió la intervención urgente en el lugar del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, cuya titular es Daniela Vilar. Esta cartera tiene injerencia en los protocolos de descarte de este tipo de desechos y puede calcular los daños que conlleva la situación descubierta en el lugar.

    Cabe señalar que por orden de la Justicia, desde que comenzó la investigación en mayo pasado, el lugar se encuentra inhabilitado, con una clausura municipal y consigna policial de Prefectura y la Policía Federal.

     fentanilo-el-norte-05

    Los hechos investigados
    La causa se inició el 12 de mayo pasado, tras la denuncia presentada por un funcionario de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), luego de que el Hospital Italiano de La Plata reportara un brote de infecciones intrahospitalarias que no respondían a causas habituales. Estudios posteriores del Instituto Malbrán confirmaron que las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en la sede de las empresas involucradas.

    Los expertos explicaron que las dos bacterias encontradas en las ampollas de fentanilo que fueron "nexo concausal" en los decesos de al menos 96 personas tienen características que las vuelven peligrosas en pacientes vulnerables, que se encuentran internados en terapia intensiva.

    La Ralstonia mannitolilytica es un germen de baja patogenicidad en condiciones normales, pero “capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes”. En pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves y hasta la muerte.

    Por otro lado, la Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales, tiene la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes. En pacientes críticos, su presencia es mortal.

     la-partida-fentanilo-secuestrada-la-policia-federal-el-hospital-italiano-la-plata-pfa

    Entre los imputados, cuyas detenciones fueron concretadas, figuran directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: Nilda Furfaro, Damián Garcia, Diego García, José Antonio Maiorano, Horacio Antonio Tallarico, Rodolfo Antonio Labrusciano, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y Javier Tchukran.

    Según el dictamen fiscal, "las graves falencias estructurales que se verificaron en los procesos de producción del medicamento a partir de las distintas medidas probatorias practicadas resultaron determinantes para que los lotes de fentanilo N° 31.202 y 31.244 salieran al mercado contaminados y se distribuyeran en todo el país, exponiendo a miles de pacientes a un riesgo sanitario concreto". (DIB)

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto