
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Es un incremento de muy por encima de la inflación, que contrasta con la caída de las jubilaciones reales, advirtió un informe del CEPA.
18/06/2024Los precios de los medicamentos que más consumen los adultos mayores en la Argentina aumentaron un 166% desde que Javier Milei ganó las elecciones en noviembre pasado, una cifra muy por encima de la inflación, que fue del 143,2% en el mismo periodo.
Así lo advirtió un informe conjunto del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), del Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (Ceppema) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (Algec) que se conoció en las últimas horas.
“Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del mes de noviembre se registró una suba del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó 40,9%, en enero sumaron 13,6%, en febrero ajustaron al 15,0%, en marzo al 8,4%, en abril al 2,5% y en mayo al 3,8%”, precisó el documento.
Es decir, en seis meses, los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente remarcaron sus precios en 166,9%, superando ampliamente la inflación de ese mismo período, que fue del 143,2%.
Pero además, los medicamentos con cobertura del PAMI subieron incluso por encima: en noviembre se ajustaron 14,5%; en diciembre, aumentaron 15,6%; en enero 33,8%,; en febrero mantuvieron su precio, pero en marzo volvieron a subir un 19,4%, en abril un 16% y en mayo 16,6%. De este modo, acumularon 186% de aumento en los últimos seis meses, unos 43 puntos por sobre la inflación.
Además, en el registro interanual los 10 medicamentos que más aumentaron lo hicieron en un 427%. Esto incluye fármacos muy utilizados como el Daflon 500 (para aumentar la tonicidad de las venas) y Trastocir (para el tratamiento de trastornos vasculares periféricos).
Entre esos 10 productos también se encuentran el Ibupirac 600 MG que es uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) más utilizado para combatir dolores y fiebre, que aumentó 548% y Aspirina Prevent, un antiagregante plaquetario utilizado para reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, angina de pecho, angioplastia coronaria, ACV no hemorrágico, que aumentó 564%.
En este contexto, el CEPA advirtió por el carácter oligopólico del mercado farmacéutico local. “Las ventas (tanto en unidades como en valores) están concentradas en las principales firmas: las dos primeras alcanzan el 21%, las 6 primeras empresas representan el 50% del mercado total, y las 11 primeras el 75% de las ventas totales”, detalló el informe.
Como contraste de la suba de los medicamentos, el informe subrayó la caída del poder adquisitivo de las jubilaciones. “Desde la asunción de Javier Milei, la jubilación mínima con bonos sufre una caída de 25,1 puntos porcentuales entre diciembre 2023 y mayo 2024. En el caso de la jubilación mínima sin bonos la caída para el mismo período es de 13,4 puntos porcentuales”, señaló. (DIB)
Leé también:
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.