
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Horacio Marín ratificó que "sin RIGI no hay GNL" en el puerto bonaerense y dejó en una posición incómoda al gobernador.
18/06/2024 DIBEl presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a condicionar la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca y dejó al gobernador Axel Kicillof en una situación incómoda al asegurar que como condición base la provincia de Buenos Aires antes deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualmente, tanto Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires como Punta Colorada, en la de Río Negro, se disputan la instalación de la planta que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas y generaría miles puestos de trabajo.
En ese sentido, Marín dijo que el procedimiento para determinar en qué lugar se emplazará la planta de GNL “lo saben todos”, aclaró que “acá nadie está jugando raro” y aventuró una definición para “cuando digamos dónde es más rentable”.
“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (Alberto) Weretilneck (gobernador rionegrino) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, dijo en declaraciones a La Nación +.
Y al ser consultado por la disputa entre Bahía Blanca y Punta Colorada, el líder de YPF respondió: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Y allí ahondó: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.
Cabe destacar que la construcción de la planta desató una interna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, y que se da en el marco de la discusión por la Ley Bases y el RIGI. Éste, se trata de un polémico esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.
Las petroleras YPF y Petronas (Malasia) son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031. Hasta ahora, el intendente bahiense Federico Susbielles, se reunió con Marín, para defender la necesidad de instalar la planta en la ciudad bonaerense. (DIB) (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular