Escuelas libres de sellos

    24/06/2025

    Lanzamos una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Implementamos un programa para reemplazar los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en nuestras propias instituciones educativas.

    Nuestro objetivo es promover una alimentación saludable para niños y niñas desde la primera infancia, mejorar su calidad de vida, prevenir enfermedades a largo plazo y fomentar buenos hábitos que se mantengan en el tiempo.

    La intendenta Soledad Martínez visitó la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para conocer de cerca el desarrollo del programa. “Implementamos este año un programa de alimentación saludable, no solo en esta escuela y en nuestros primarios, sino en todos nuestros jardines de infantes y maternales también. Siempre se habla mucho de qué es alimentación saludable, de qué hace. Acá en nuestros colegios no solo les damos de comer sano y rico a los chicos, sino que también trabajamos con las familias para que ese momento y lo que ellos aprenden también puedan llevarlo a casa”, afirmó la intendenta.

    Nuestra propuesta es integral y alcanza a toda la comunidad educativa. No se trata únicamente de cambiar el menú, sino de generar conciencia entre los chicos, sus docentes y sus familias. “Hacemos promoción de la alimentación saludable y brindamos una alimentación libre de sellos a todos nuestros alumnos. Lo que buscamos es mejorar la salud de los niños, prevenir enfermedades a largo plazo y que aprendan y creen hábitos dentro de la escuela”, señaló Lucrecia Videla, nutricionista del equipo del programa.

    Además del cambio alimentario, invertimos en infraestructura para acompañar el salto de calidad. Equipamos las escuelas y los jardines municipales para poder cocinar diariamente en sus propias instalaciones, evitando así la compra de productos altos en grasas, azúcares, sodio o calorías. En el caso de la Escuela Emma Pérez Ferreira, donde comen más de 120 alumnos de forma diaria, construimos una cocina y comedor nuevos para poder brindar un mejor servicio alimenticio. “Es la escuela municipal más nueva que hicimos en Vicente López. Tiene un comedor nuevo, adaptado para también los equipos, para que se pueda cocinar, que se pueda preparar comida. En definitiva, seguimos invirtiendo recursos municipales, esos que pagan los vecinos con sus tasas todos los meses, se ven reflejados en obras concretas, que en este caso, impactan en la educación pública de los chicos”, aportó Martínez al respecto.

    Y concluyó: “Nosotros tomamos el programa de manera integral para todas las escuelas municipales. Ojalá que la educación pública provincial algún día pueda incorporar programas como estos. Desde Vicente López creemos que en estas iniciativas hay un aporte, que ojalá otros intendentes puedan tomar”.

    Lo más visto
    mail (19)

    Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

    17/08/2025

    Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

    spagnuolo

    Diego Spagnuolo en desgracia y el temblor que sacude a la Casa Rosada

    DIB
    22/08/2025

    Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular