Salida de dólares: Argentina profundiza el desequilibrio en el turismo internacional

    De acuerdo a datos del Indec, en abril viajaron al exterior 1.425.600 argentinos, mientras que los ingresos fueron de 699.300.

    NOTICIAS26/05/2025
    viajeros-696x696

    Tras un verano que dejó un fuerte déficit para el turismo internacional en Argentina, tanto en dólares como en cantidad de personas, durante abril el fuerte desequilibrio se profundizó. Es decir, salieran muchos más dólares de los que entraron.

    De acuerdo a datos del Indec, el pasado mes las salidas al exterior incluyeron a 1.425.600 de visitantes residentes, de los cuales 881.200 fueron turistas y 544.400 fueron excursionistas (son los que realizan un viaje de un solo día, sin pernoctar en el destino). Esto es, un 30,5% más que en abril del año pasado, cuando salieron 1.092.100 argentinos.

    Si se compara la cifra con la cantidad de visitantes que ingresaron, 699.300 por todas las vías de acceso, se registró un saldo negativo de 726.300 personas. Y ahí reside uno de los problemas que impactan en las reservas de dólares que el Gobierno busca acrecentar. La desventaja en la cantidad de turistas es un verdadero problema en su continua misión de engrosar las arcas del Banco Central. 

    Entre los datos del turismo emisivo, el 77% viajó a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. Estos dos últimos relacionados, inclusive, con las compras que eligen hacer los argentinos en el exterior. Mientras que el 51% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.

    En tanto, la caída de turistas extranjeros en comparación con abril del año pasado fue del 9%. Y siempre según el Indec, el 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15%, en Europa.

    Los datos de abril confirman lo que ya pasó en el verano. En el bimestre enero-febrero, fueron en total 3,7 millones los que salieron del país como turistas, esto es, 1,59 millones más que los 2,15 millones de 2024. (DIB)

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto