Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

    Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.

    NOTICIAS02/03/2025
    maestro-aula-696x464

    La provincia de Buenos Aires se prepara para el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo lo hará de acuerdo a lo previsto. Tras el acuerdo con los docentes que implica un aumento salarial del 9% en dos tramos (febrero y marzo), el miércoles 5 de marzo, más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario, y unos días después los de las escuelas secundarias, volverán a las aulas de 20 mil establecimientos educativos.

    “Hay una decisión clara del gobernador, Axel Kicillof, de invertir en salarios. Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación. Lo está haciendo la Provincia junto con los 135 municipios de todo origen político”, afirmó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni en relación a la decisión política por sostener las paritarias que garantizan el normal funcionamiento de las escuelas y del trabajo de 400.000 docentes.

    Además, se informó que se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año se proyecta la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Todo esto sucede en un contexto marcado por el abandono del gobierno nacional en materia de obras públicas en las escuelas y de quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

    “Acá hay un factor ausente que es el Gobierno nacional, que nos dejó paradas 80 obras que habían empezado a construirse con presupuesto nacional.  De las 1000 obras que hay paradas en la provincia por el Estado nacional, 80 son escuelas”, agregó Sileoni.   

    A pesar de esta adversa coyuntura, ya son más de 7.664 las obras finalizadas en las escuelas y hay 264 obras en ejecución en el territorio. También se inauguraron 237 nuevos edificios escolares en 83 municipios y hay 58 nuevos edificios en ejecución. De esta manera, ya son 2.535 las aulas nuevas que se incorporaron al sistema educativo y hay 478 edificios ampliados en distintos distritos desde 2019.

     Los pequeños en una sala del nivel inicial.
    Boleto Estudiantil

    En la provincia de Buenos Aires, los estudiantes pueden tramitar el boleto estudiantil bonaerense “destinado a garantizar el acceso a una educación de calidad, contribuyendo a su vez, a la consolidación de mayores posibilidades de desarrollo para los estudiantes”. Este beneficio alcanza a los estudiantes de escuelas públicas de gestión estatal y privada y puede ser usado durante todo el ciclo lectivo 2025 con la tarjeta SUBE.

    Pueden solicitarlo las y los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario (incluida la modalidad de educación de jóvenes, adultos y adultos mayores) y terciario. También los de nivel universitario de establecimientos habilitados para tal fin. Es necesario residir en la provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario y 800 metros para el nivel secundario.

    Los estudiantes deben asistir a una institución educativa pública o privada con aporte del Estado y con sede en la provincia de Buenos Aires. No puede ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin. Para obtener o renovar este beneficio es necesario ingresar al sitio oficial de SUBE, registrar la tarjeta a nombre del estudiante y completar el formulario de inscripción.  

    Escuelas sin vacaciones

    Cabe recordar que en la provincia las escuelas “no se tomaron vacaciones” ya que a través del Programa Escuelas Abiertas en Verano más de 240 mil chicos disfrutaron de actividades lúdicas, deportivas, artísticas y recreativas que tuvieron como objetivo fortalecer la inclusión social, educativa y la concientización ambiental. Todas políticas públicas destinadas a mantener el compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad. (DIB)

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto