La Canasta Básica sigue aumentando: ¿Cuánto se necesita para no ser pobre?

    Tanto la línea que mide la indigencia como la de la indigencia se movieron menos que la inflación. Pero de todos modos quedaron muy por encima del salario y la jubilación mínimos.

    NOTICIAS13/02/2025
    pobreza-argentina-980x580-1-768x455

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitió un nuevo informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), con un aumento del 0,9% en ambos índices. Así, la línea de pobreza en Argentina creció hasta los $1.033.716 para hogares de cuatro integrantes, mientras que la de indigencia quedó en $453.384.

    La CBT, según el desagregado del informe del Indec, establece que el valor por adulto equivalente (varón de entre 30 y 60 años)  se ubica en los $334.536, mientras que para un hogar con tres integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) llegó a los $822.958. En cuanto a los hogares de cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) el valor quedó en $1.087.241.

    En el caso de la CBA, línea indigencia, los valores quedaron en $146.726 por adulto equivalente, en $360.947 para un hogar de tres integrantes y en $476.860 para un hogar de cinco integrantes. En el mismo informe, frente a una inflación interanual del 84,5%, se indica que la canasta básica creció un 73,2% en el caso de la CBT y un 58,8% en el caso de la CBA en el mismo período.

    El informe emitido por el Indec arroja datos duros que no se explican por si solos, sino que en su contraste con el Salario Mínimo Vital y Móvil, y la jubilación mínima, ubicados en $292.446 y $273.086,50 (más $70.000 de bono) respectivamente. Al mismo tiempo, cabe señalar que la canasta básica se elabora en base a un informe de patrones de consumo que tuvo su última actualización en 2004. (DIB)

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto