
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El director de ARBA presentó un programa para potenciar la fiscalización del transporte de carga en las rutas bonaerenses.
NOTICIAS21/10/2024La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó un novedoso sistema para potenciar la fiscalización del transporte de cargas en rutas bonaerenses, que contempla la instalación de 30 balanzas dinámicas para control de mercadería en tránsito.
Según se informó este lunes, “a partir de una inversión de USD 10 millones se pondrán en funcionamiento 30 nuevos sensores, ubicados sobre la calzada de rutas provinciales, que permitirán potenciar la gestión de ARBA en materia fiscalización y detección de irregularidades”.
“A diferencia del Gobierno nacional que desmantela las políticas estatales de fiscalización y paraliza obras de infraestructura, en la provincia de Buenos Aires los recursos que generamos a partir de la recaudación pública, son devueltos a los bonaerenses con mejoras en infraestructura e incorporación de nueva tecnología”, indicó el titular de Arba, Cristian Girard.
En rigor, se trata de la instalación de 30 balanzas dinámicas en rutas claves del territorio que permitirán controlar el peso de vehículos en movimiento.
“Este sistema automatizado, garantiza controles las 24 horas del día, vinculando el pesaje con los registros fiscales de cada vehículo, contribuyendo a una mayor transparencia en el transporte de mercaderías y al cumplimiento fiscal”, amplió Girard.
“De esta forma, optimizamos los controles de evasión para proteger nuestras rutas detectando sobrecargas que terminan acelerando su deterioro”, siguió.
La nueva tecnología se instala sobre el asfalto mediante una obra de bacheo. Esos sensores se complementan con un arco metálico equipado con cámaras frontales y traseras. “A través de este sistema vamos a tener información fidedigna en tiempo real sobre todos los camiones que transiten las rutas provinciales”, afirmó Girard.
Las locaciones donde se instalarán las balanzas fueron seleccionadas con Arba en conjunto con la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transporte.
En esos lugares, la agencia de recaudación va a poder obtener los datos sobre el vehículo como patente, tipo y peso, que luego se podrá cruzar con la información vinculada al transporte de cargas: mercadería, origen y destino y cantidad.
Según Girard, con esta información podrán “estudiar las cadenas de valor, identificar agujeros negros en las declaraciones de información y detectar maniobras evasivas”. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El municipio de Vicente López sumó armas Byrna para equipar a los agentes de la patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas de munición no letal, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.