


AGENDA SEMANAL CULTURA
17/10/2024
QUINTA TRABUCCO
C.F Melo 3050, Florida
Horario: Mar. a Sab. de 10 a 18 h. (No abre Lunes ni feriados) Tel: 4513-1954.
Artes Visuales
SARA FACIO “SOY FOTÓGRAFA ARGENTINA”
Curaduría: Graciela García Romero y Silvia Mangialardi
La Secretaría de Cultura de Vicente López en conjunto con la Fundación María Elena Walsh-
Sara Facio presentan la exposición en homenaje a la gran artista argentina Sara Facio “Soy
fotógrafa argentina”.
Declarada de interés municipal por la Municipalidad de Vicente López, la muestra está conformada por una selección de distintos fragmentos de la obra de Sara Facio que representa la amplitud de temas que trabajó a lo largo de su carrera.
Horario de visita: martes a sábados de 10 a 18 h
Fecha de cierre: 9.11
Visitas guiadas con Dina Resca: Martes, jueves y viernes 17 h | Sábados 12 y 16 h
___________________________________
TORRE ADER
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina - Tel: 4765-3874
Horario: Mar. a Sáb. de 12 a 18 h.
Sábado 19.10 - 18 h
MÚSICA BARROCA
"DE ANTIGUOS AMORES"
Un recorrido histórico de la poesía que le canta al amor: al que se espera, al que no llega, al ideal, al no correspondido, al que se concreta, al desengañado, al que persevera, al que trasciende la vida en el plano terrenal y al que siempre promete volver a llenar de gozo los corazones.
Edad sugerida: ATP - Duración: 1 h
___________________________________
CENTRO CULTURAL MUNRO
Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro
ENTRADAS:
-VECINE VECINE Y VENÍ A BAILAR: Entrada gratuita por orden de llegada.
-MUNRO EN ESCENA Y MÚSICA: El día anterior a cada función se habilitará la reserva de localidades desde las 14h. en https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o a través del chat con Vicente al 11 2287 3894. Hasta 2 entradas por persona. La reserva tiene validez hasta 30 min. antes de la función.
- También habrá un cupo de entradas disponibles para entregar de modo presencial el mismo día de la función desde las 14 h en la boletería de CCMunro. Hasta 2 entradas por persona.
___________________________________
Viernes 18.10 - 20 h
MUNRO EN ESCENA | PERFORMANCE, DANZA Y TEATRO
CARLOS CASELLA Y BELLEZA BAND
Carlos Casella, persona ilustre de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, hará un recorrido por todo su repertorio. Versiones icónicas de artistas históricos de todos los tiempos y composiciones propias hacen de este show un viaje musical explosivo, sexy e singular. Acompañado por Fernando Samalea, Pedro Onetto, Tomi Carnelli e invitados.
Con Pedro Oneto, Tomás Carnelli y Nicolás Rainone
Edad sugerida: ATP Duración: 1 h
Sábado 19.10 - 20 h
MUNRO EN ESCENA | TEATRO
LA INVISIBLE
“La Invisible” invita al público a experimentar un mundo no visual, en el que los otros sentidos no se interrumpen, como en un abrir y cerrar de ojos. Un mundo que no se obtura con nada y, en ese territorio de ficción y no ficción, despliega su misterio y su poesía.
Sus dos protagonistas guiarán al público por la historia reciente en relación a la ceguera, las personas que ven y las instituciones. Una caminata, un poco de braille, una radio y un puñado de canciones. Una obra de recorrido, confeccionada especialmente para ser realizada en el Centro Oftalmológico Bignone, una casona de principios del siglo XX ubicada en Vicente López, para el Festival Vicente Lopez en escena 2024, ahora adaptada al Centro Cultural Munro.
Autores: Gustavo Tarrío, Pablo Viotti
Actúan: Maru Chandelier, Maby Salerno
Vestuario: Mabel Salerno
Composición musical: Pablo Viotti
Canciones: Gustavo Tarrío, Pablo Viotti
Guión y dirección: Gustavo Tarrío
Edad sugerida: +10 Duración: 50 min.
___________________________________
VENÍ A BAILAR!
con Natacha Poberaj y maestros invitados
18 h: Clase de tango
19 a 20.30 h: Práctica de baile
________________________________
VECINE VECINE | RAINER FASSBINDER
Del el 5 al 27 de octubre
Jueves 18 h y 20.30 h, Domingos 16 h y 18.30 h
Rainer Werner Fassbinder, nacido en Munich en 1945, fue una figura clave del movimiento del Nuevo Cine Alemán. Su estilo cinematográfico oscila entre el realismo y el melodrama camp, combinación única que le permitió crear experiencias a la vez cautivadoramente incómodas y políticas. Su trabajo se caracteriza por fusionar elementos del melodrama de Hollywood con crítica social y técnicas vanguardistas, para explorar temas complejos y controversiales.
Jueves 17.10
18h QUERELLE
Alemania Occidental / 1982 / Ficción / 108’ / +18
20:30 h EL MERCADER DE LAS CUATRO ESTACIONES
Alemania Occidental / 1972 / Ficción / 88’ / +18
Domingo 20.10
16 h LAS AMARGAS LÁGRIMAS DE PETRA VON KANT
Alemania Occidental / 1972 / Ficción / 124’ / +13
18:30 h RULETA CHINA
Alemania Occidental / 1976 / Ficción / 86’ / +18
__________________________________
CINE YORK
Juan Bautista Alberdi 895, Olivos
Tel. 4711-9213
VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS
Del 16 al 27 de octubre a las 21 h
Entrada gratuita por orden de llegada
Continuamos con nuestro recorrido a través de las ‘Miradas Argentinas’, desde sus raíces hasta sus expresiones más contemporáneas. Nos complace anunciar el preestreno del último film de Alejandro Agresti ‘Lo que quisimos ser', que se podrá ver en el Cine York antes de su presentación en salas comerciales. Contaremos con los novedosos estrenos de Fermín Rivera, Cristian Pauls, Marina Glezer y la original ópera prima de Tomás Gómez Bustillo. Además, acompañan esta selección los grandes de nuestra cinematografía: Alejandro Doria, Eduardo Calcagno, Edgardo Cozarinsky y Carlos Sorín, quien también estará presente en la plataforma Lumiton.ar con una amplia retrospectiva.
Miércoles 16.10
21 h CONTINUARÁ
Dir. Fermín Rivera, Emiliano Penelas, Argentina / 2024 / Documental / 63’ / ATP
Jueves 17.10
21 h CRÓNICAS DE UNA SANTA ERRANTE
Dir. Tomás Gómez Bustillo, Argentina, EE.UU. / 2023 / Ficción / 85’ / +13
Viernes 18.10
21 h EL GATO DESAPARECE
Dir. Carlos Sorín, Argentina / 2011 / Ficción / 90’ / +13
Sábado 19.10
21 h EL ACTO EN CUESTIÓN
Dir. Alejandro Agresti, Argentina, Holanda / 1993 / Ficción / 110’ / +13
Domingo 20.10
21 h ESPERANDO LA CARROZA
Dir. Alejandro Doria, Argentina / 1985 / Ficción / 94’ / ATP
VECINE VECINE | MIKIO NARUSE
En 35 mm
Del 16 al 27 de octubre 18.30 h
Entrada gratuita por orden de llegada
Lumiton presenta en Cine York un ciclo del gran cineasta japonés, Mikio Naruse, en copias 35mm especialmente enviadas desde Tokio, que incluye clásicos de su filmografía como ‘Cuando una mujer sube la escalera’, ‘Nubes flotantes’ y ‘La voz de la montaña’, además de películas que se exhibirán por primera vez en nuestro país. Este ciclo se realiza en conjunto con la Fundación Cinemateca Argentina, The Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón.
Miércoles 16.10
18.30 h CRISANTEMOS TARDÍOS (BANGIKU)
Japón / 1954 / Ficción / 101’ / +18
Jueves 17.10
18.30 h LA VOZ DE LA MONTAÑA (YAMA NO OTO)
Japón / 1954 / Ficción / 94’ / +18
Viernes 18.10
18.30 h NUBES FLOTANTES (UKIGUMO)
Japón / 1955 / Ficción / 123’ / +18
Sábado 19.10
18.30 h LLUVIA REPENTINA (SHÛ U)
Japón / 1956 / Ficción / 91’ / +18
Domingo 20.10
18.30 h A LA DERIVA (NAGARERU)
Japón / 1956 / Ficción / 116’ / +18
__________________________________
LUMITON



En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.


La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.

Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
