
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
“Podría sentirse olor a humo, pero sin mayores complicaciones para la población”, indicaron desde Defensa Civil bonaerense.
10/09/2024Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lazara una alerta violeta por la llegada de humo al país proveniente de incendios forestales que afectan a Bolivia y Brasil, el impacto en la provincia es menor este martes y, aunque podría sentirse su olor característico, no habría mayores complicaciones para la población.
Esta situación se debió a la quema de campos y bosques en Paraguay, Brasil y Bolivia que, junto a la persistencia del viento del sector norte sobre el noreste argentino, dispersó el humo.
“El humo que afecta al norte del país tiene un impacto menor en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, con leves reducciones de visibilidad (6-8 km). Podría sentirse olor a humo, pero sin mayores complicaciones para la población”, indicaron desde Defensa Civil bonaerense.
“La nubosidad baja en la zona puede confundirse con humo, pero solo podría generar lloviznas aisladas. Se espera un mayor efecto del humo el martes, aunque con menor intensidad que en el norte del país. Además, habrá nieblas en el centro y norte de la provincia”, agregaron.
Además, agregaron que entre la noche del martes y madrugada del miércoles, un frente frío y el cambio de viento al sur mejorarán las condiciones en el norte de la Provincia.
El organismo bonaerense sostuvo que, en caso de necesitarlo, es recomendable el uso de barbijo. Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda las siguientes acciones para reducir el riesgo y evitar siniestros viales:
Disminuir la velocidad.
Aumentar la distancia entre vehículos.
Encender las luces bajas y los faros antiniebla.
No circular con las balizas prendidas.
Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado.
Pisar el freno con suavidad y de manera intermitente.
No realizar adelantamientos.
No estacionar en la banquina.
De ser necesario, detenerse en un lugar seguro.
En moto, utilizar casco, vestimenta clara y portar algún elemento reflectante. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular