Alerta alérgicos y asmáticos: Sudamérica cubierta por una cortina de humo de los incendios en el Amazonas

    La presencia de humo genera problemas en la calidad del aire, en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

    NOTICIAS09/09/2024 DIB
    humom-mapa--696x424

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta violeta que alcanza a una decena de provincias argentinas por la llegada de humo proveniente de los incendios forestales desatados en gran parte del Amazonas y Bolivia.

    El humo avanza hacia el centro del país por la dirección del viento y llegó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en las últimas horas. Las provincias más afectadas, en principio, son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán. Pero también Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires sufrirán los efectos del fenómeno durante los próximos días.

    La comunicadora Cindy Fernández, portavoz del SMN, compartió en sus redes una imagen del humo que está cubriendo gran parte de Sudamérica y advirtió sobre el impacto en la región. Además, en un informe para el sitio Meteored explicó que “los pronósticos indican que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre”, ya que, en esa fecha, “llegará un frente frío desde el sur generará una rotación del viento, que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región”.

     
    La presencia de humo genera problemas en la calidad del aire, en la visibilidad al conducir y causa efectos en alérgicos, asmáticos y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Ante irritación en los ojos, congestión nasal o bronquial, picazón en la garganta o tos seca, se aconseja recurrir al médico. En caso de contar con un tratamiento prescripto para momentos críticos, se recomienda tener la medicación al alcance.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma. (DIB) ACR

    Te puede interesar
    64b6f920396b8

    Vicente López recibe a Francia en el Centro Cultural Munro

    NOTICIAS17/09/2025

    Entre los meses de septiembre y diciembre, el municipio será sede de actividades culturales como parte de una nueva edición del ciclo Vicente López Recibe. En esta ocasión, Vicente López presentará por primera vez en el país a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en colaboración con el Instituto Francés de Argentina, que acercarán al público a la cultura del país galo.

    68c2f78b87780

    Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López

    NOTICIAS17/09/2025

    Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en la Plaza Vicente López y Planes. Hasta el 30 de septiembre, escritores, editores, ilustradores, libreros, bibliotecarios e historietistas podrán sumarse a esta jornada que año tras año convoca a toda la comunidad alrededor de la lectura y la creación artística.

    Lo más visto