
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Autoridades del Gobierno provincial volvieron a rechazar esa medida y la consideraron “arbitraria e ilegal”.
02/09/2024Por decisión del Gobierno de Javier Milei, el programa Boleto Integrado dejó de existir en la provincia de Buenos Aires desde este 1 de septiembre por lo que, desde ahora, quienes realicen más de un viaje en territorio bonaerense en un lapso de dos horas deberán pagar, en todas las oportunidades, la tarifa plana sin descuentos.
Desde el Gobierno bonaerense tildaron de “arbitraria e ilegal” la decisión de la administración nacional. Y agregaron: “La Provincia es la jurisdicción más perjudicada por (Javier) Milei”.
“Estamos en presencia de un nuevo federalismo libertario en el que la provincia de Buenos Aires es la más perjudicada, sobre todo los vecinos del primer y segundo cordón del conurbano”, denunció el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio. “La eliminación del Boleto Integrado es un castigo para los bonaerenses por lo que votaron”, consideró.
El titular de la cartera de Transporte agregó que el beneficio que aplicaba un descuento en el segundo boleto de 50% y del 75% en la tercera, en un lapso de dos horas, “a partir de ahora solo para la Provincia dejó de existir”, explicó. “Desde las 22 horas del día sábado 31 de agosto, que era el último día hábil de agosto, la Provincia fue desconectada del sistema”, amplió.
En la práctica, las líneas afectadas son aquellas que tienen numeración por encima del 200 (que son las provinciales) y del 500 (que son municipales).
“Es ilegal y arbitrario el fin del Boleto Integrado porque lo que se compensaba era una cuestión de interjurisdiccionalidad y de multimodalidad, lo que era responsabilidad del Gobierno nacional, para eso hay leyes, partidas asignadas e impuestos que se cobran para tal fin”, explicó.
Además, el funcionario de Axel Kicillof volvió a responder a Nación sobre la imposibilidad de absorber también ese subsidio. “Existen argumentos jurídicos por los cuales el Gobierno nacional debería hacerse cargo de los subsidios del boleto integrado y por los que la provincia de Buenos Aires no puede hacerlo”, dijo D’Onofrio.
“En la Ley de Leyes (el Presupuesto) hay un rubro, una partida destinada a la compensación de servicios de transporte, y en la provincia no tenemos herramienta jurídica para hacerlo”, expresó.
El ministro recordó que la provincia se hace cargo del 100% de los subsidios correspondientes al AMBA y también del interior porque “lo primero que hizo el Gobierno a principio de año fue eliminar el fondo compensador del transporte del interior”, mientras que siguió: “Nos hacemos cargo del boleto estudiantil para estudiantes universitarios, terciarios y este año a adultos que terminan la primera y la secundaria”, cerró.
En rigor, según detallaron desde el Gobierno bonaerense, entre enero y agosto el Ministerio de Transporte bonaerense invirtió más de $454.000 millones en las políticas de Compensación Tarifaria del AMBA e Interior; Transporte Fluvial y Boleto Especial Educativo. (DIB)
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.