
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Así lo aseguró el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, quien señaló que este no será el último incremento hasta fin de año.
NOTICIAS12/08/2024El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, se refirió al aumento en el boleto de colectivos que regirá desde este lunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que llevará el pasaje mínimo a 370 pesos.
En diálogo con Radio 10, aseveró que “el incremento es del 37%” y que no será “el último aumento pautado por el gobierno nacional de acá a fin de año”.
En tanto, aclaró que “es falsa” la idea de que en el interior del país se paga más que en AMBA, ya que si se calculan la cantidad de viajes que se hacen en promedio por día, en el conurbano se gasta más.
“A los vecinos del AMBA les sale más caro viajar en colectivo que a los del interior: hay 3 millones de tarjetas SUBE registradas y más de 9 millones de operaciones diarias”, por lo que cada usuario “hace al menos tres combinaciones, es decir, debe multiplicarse en tres tramos”, indicó el ministro.
Asimismo, sostuvo que en otros países del mundo, el transporte “no es una actividad que de ganancia” y, en general, “el Estado lo subsidia”, ya sea siendo “dueños del servicio o de forma mixta, entre gestión privada y subsidio del Estado”. En esa línea, D’Onofrio agregó que para comparar el valor del transporte con otras ciudades hay que comparar con el impacto en los salarios. “En todas partes del mundo el gasto en transporte no va más allá del 2 ó 3 por ciento de los ingresos totales, acá estamos en más del 20%”.
Sobre el beneficio vigente para quienes encadenan varios viajes en un lapso de dos horas, el ministro aseguró que “no va a desaparecer el Programa Boleto Integrado“, y aseguró que fue una propuesta que hizo el gobierno de Javier Milei, que fue rechazada tanto por la provincia de Buenos Aires (PBA) como por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). D’Onofrio dijo que el programa “está en el presupuesto nacional, tiene partidas, ya está aprobado”, por lo que no corresponde suspenderlo.
Atributo social y licencia universal, en la mira
El ministro bonaerense se refirió a dos cuestiones más: el atributo social de régimen especial para algunos pasajeros y la licencia de conducir universal, algo que calificó como “inviable”.
“El Gobierno busca desligarse del atributo social: descuento a jubilados, boleto escolar, descuento a personal doméstico, están intentando sacárselo de encima, de la misma forma que quiere sacarse de encima el ente regulador del transporte, haciendo que sea un pago de la ciudad y la provincia nada más”, expresó el ministro, y agregó: “Ese es el déficit cero que quieren demostrar: dejando de pagar lo que les corresponde”.
Sobre la licencia de conducir universal, D’Onofrio señaló que “es imposible hacer una licencia que se no se renueve, ya que en cinco años a las personas les pasan miles de cosas” y, además, “funciona con estándares internacionales que tienen que ver con la seguridad vial”. (DIB) ACR
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El municipio de Vicente López sumó armas Byrna para equipar a los agentes de la patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas de munición no letal, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.