
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Selección argentina jugará su octava final de Copa América y buscará equilibrar la racha
NOTICIAS10/07/2024La Selección argentina jugará el domingo su octava final de Copa América, que desde 1993 tiene un formato de eliminación directa, aunque en algunas ediciones antes de ese año también tuvo un sistema similar, y buscará equilibrar su récord, ya que hasta el momento es desfavorable.
En esta estadística, el elenco nacional tiene una marca de tres títulos conseguidos y cuatro subcampeonatos.
Las anteriores ediciones de la Copa América -también llamado Sudamericano- se jugaban con un sistema de todos contra todos y el que más puntos sumaba en la tabla era el campeón.
En Argentina 1937, una de las pocas veces que tuvo ese sistema antes de quedar fijo a partir de 1993, el elenco albiceleste le ganó la final a Brasil por 2 a 0, con un doblete de Vicente De la Mata en tiempo suplementario.
En Ecuador 1993, ya con el actual esquema, la Argentina derrotó por 2 a 1 a México, con dos conquistas de Gabriel Batistuta, mientras que Benjamín Galindo, de penal, había igualado en forma transitoria para los "aztecas".
En Perú 2004 arrancó la "maldición de las finales", ya que cayó 4 a 2 con Brasil en la definición por penales, tras haber igualado 2-2 en los noventa minutos reglamentarios.
Cristian González de penal y César Delgado, a tres minutos del final del encuentro, anotaron para el elenco albiceleste, que parecía que se iba a llevar el título porque estaba 2 a 1 arriba, ya que para el rivla había anotado Luisao el empate transitorio.
Sin embargo, Adriano, en tiempo de descuento, marcó el 2 a 2 definitivo para los verdeamarelhos.
En los remates desde los doce pasos Julio César le atajó el disparo a Andrés D`Alessandro y Gabirle Heinze desvió el suyo, por lo que Brasil se impuso 4 a 2 y se quedó con el título.
En Venezuela 2007 la Selección venía con un desempeño arrollador de la mano de Lionel Messi y Juan Román Riquelme, pero en la final cayó goleada 3 a 0 frente a Brasil, con tantos de
Julio Baptista, Roberto Ayala en contra y Dani Alves.
En Chile 2015, la Argentina seguía con la "maldición de las finales" y tras perder con Alemania 1-0 en tiempo suplementario en el Mundial Brasil 2014, volvió a caer ahora con Chile 4 a 1 en los penales, tras igualar el partido 0-0.
La edición de Estados Unidos 2016 se jugó para conmemorar el centenario de la competencia y el conjunto "Albiceleste" volvió a la final, otra vez con los trasandinos.
Tendría que haber sido la revancha, pero nuevamente Chile se quedó con el título tras igualar 0 a 0 el partido y ganar 4-2 en los remates desde los doce pasos, en los que Messi malogró el suyo y posteriormente renunció a la Selección, aunque su determinación duró poco, afortunadamente.
Y finalmente, en Brasil 2021 se cortó la racha maldita para darle paso a un proceso triunfal que incluyó Copa América, Finalissima con Italia y Copa del Mundo Qatar 2022 con Francia.
El elenco dirigido por Lionel Scaloni, derrotó al anfitrión por 1 a 0, con gol de Ángel Di María, y levantó el trofeo sudamericano, luego de 28 años de sequía.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El municipio de Vicente López sumó armas Byrna para equipar a los agentes de la patrulla municipal. Se trata de pistolas y escopetas de munición no letal, que permitirán a los efectivos reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de los agentes ni de terceros.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.