
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
NOTICIAS23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
La huelga fue anunciada ayer por la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Durante la mañana varias empresas regularizaron la situación.
05/07/2024Desde la madrugada de este viernes, más de 20 líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzaron un paro, por una medida de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) motivada por el atraso en el pago del medio aguinaldo. No obstante, con el correr de la mañana varias empresas regularizaron la situación.
El paro, que fue definido por el gremio como “una abstención de tareas”, aectó a los servicios que recorren la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y la ciudad de La Plata. “Lamentamos informar que como consecuencia de la falta de pago de salarios en algunas empresas habrá abstención de tareas”, dijo la UTA en un comunicado emitido este jueves.
El anuncio se produjo horas después de una audiencia entre empresas y la entidad gremial, que tuvo al Ejecutivo como intermediario pero que no llegó a buen puerto.
Con el correr de las horas, muchas de las más de 20 líneas que se habían plegado a la medida de fuerza regularizaron la situación y a media mañana solo quedaban unas pocas de paro. Pero entre ellas se encuentra la 338, una línea que moviliza miles de personas diarias en su inmenso recorrido que va de La Plata a San Isidro, en el norte del Gran Buenos Aires.
“No hay una fecha obligatoria”
Desde la UTA reclamaron que las empresas no pagan a los choferes porque desde el Gobierno nacional no se transfirieron los fondos correspondientes. Pero desde la Secretaría de Transporte se señaló que “los pagos de los salarios son obligaciones de los empresarios con sus empleados”, y que “no hay una fecha de pago obligatoria de fondos a las empresas”.
De hecho, aseguraron que los fondos habían sido transferidos, por lo que tendrían que estar disponibles en las cuentas bancarias de las empresas en las próximas horas.
Asimismo, desde la Secretaría de Transporte advirtieron: “Se recuerda, por último, que las empresas que no presten servicios serán sancionadas por la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y se les realizará las deducciones correspondientes a las compensaciones del mes”. (DIB)
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.